jueves, 5 de junio de 2014

Cornejo (Cornus sanguinea), otra arbolillo en el Rudrón

Flor de cornejo (Cornus sanguinea)
Flor de cornejo (Cornus sanguinea)
En realidad se cataloga como arbusto, de 1 a 4 metros de altura, caducifolio y de ramaje disperso.

Las flores blancas, con 4 pétalos, en unos ramilletes preciosos. Florecen en el Rudrón a finales de Mayo. 
Sus hojas enrojecen a finales de verano.

Nos encontramos al cornejo en praderas con setos, zonas urbanas, bosques caducifolios y escombreras pedregosas.

Hay que fijarse, ya que los libros dicen que la parte de la corteza de las ramas secundarias, donde da el sol, adquiere un color rojo intenso.

También encontramos una advertencia relativa a las abejas, provenientes de la tradición rural : "No se deben plantar estos árboles cerca de las colmenas, porque las abejas engustando sus flores, luego sin redención mueren".

No creemos que esta afirmación siga vigente, o que las abejas tengan problemas si el néctar que entra en la colmena procede también de otras flores distintas al cornejo.

Sus frutos negros que maduran a comienzos de otoño,  con forma de globo (globosos), nos provocan a los humanos vómitos y problemas gástricos. En pequeñas dosis son astringentes, utilizándose contra la diarrea.

De las semillas de sus frutos se obtiene un aceite de mediana calidad que se utiliza para elaborar jabón. Su polen es causante de alergias en algunas personas.


Racimo de flores del Cornejo
Racimo de flores del Cornejo
Para saber más:

- Arbustos. Guía de Campo Blume. Bruno P. Cremer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario